COMO AHORRAR DINERO EN LONDRES
Probablemente lo primero que oirás cuando digas que vas a viajar a Londres es: ufff ¡Prepárate! Porque Londres es carísimo…
Nosotras no podemos negar lo evidente, pero siempre hay opciones que te permitirán ahorrar mucho dinero en tu viaje 😉 A veces hay que saber cómo, cuándo y dónde gastarse el dinero y en este blog te lo contamos.
1. No cambies efectivo.
A ver, puedes cambiar algo…Siempre viene bien tener efectivo por si sucede algo. Pero no cambies mucho. Porque las comisiones que te van a cobrar por cambiar, son altísimas y lo peor es, que no vas a poder pagar prácticamente en ningún sitio con efectivo. En casi todos los establecimientos encontrarás carteles diciendo “cashless” o “card only”. Por eso acabarás usando tu tarjeta para pagar en todos los sitios… Así que ándate con ojo y revisa que comisiones aplica tu banco, a la hora de pagar en otra divisa.
Nosotras te recomendamos la tarjeta Revolut. Con esta tarjeta, evitarás comisiones, y el peligro de que durante tu viaje puedas perder tu tarjeta bancaria o incluso que te la dupliquen…
Esta tarjeta no solo te sirve en Londres, en realidad puedes usarla en cualquiera de tus viajes y para compras online.
2. No utilices la Oyster Card.
Una de las cosas que más gasto te ocasionará en Londres es el transporte público. No cometas el error de pagar por un billete sencillo o incluso una Travelcard o una Oyster.
Si pagas en cada viaje con tu tarjeta bancaria (como Revolut) tienes un máximo de gasto por persona en zona 1-2 (metro y autobús) de 8,10 libras.
La Oyster realmente funciona igual que si pagaras con tu tarjeta bancaria, pero la diferencia es que la Oyster Card cuesta 7 libras ¡Y no son un depósito! Esas 7 libras no las vas a volver a recuperar…
3. Visita los museos gratis de Londres.
Muchas de las atracciones de la ciudad son de pago, pero prácticamente todos los museos son ¡Gratis!
Aquí te dejamos un listado con algunos de los museos que puedes visitar en Londres.
- British Museum
- National Gallery
- Natural History Museum
- Science Museum
4. Visita la Catedral de St Paul y la Abadía de Westminster ¡Gratis!
Dos de los lugares más visitados de la ciudad son la catedral de San Pablo y la Abadía de Westminster. Ambos lugares, son de pago.
¿Quieres saber como visitarlos gratis? Pues aquí te contamos el truco… Si vas a misa entrarás sin pagar absolutamente nada. Eso sí, no podrás cotillear mucho, porque no te dejan acceder a ciertas zonas. Sería simplemente tener una visión general del lugar.
5. Comer barato en Londres.
Está claro que si quieres disfrutar de una buena comida, vas a pagar entorno a las 12 libras por un plato en cualquier restaurante. Pero, ¿y si te digo, que puedes comer por unas 5 libras por persona?
En las cadenas de supermercados que puedes encontrar en el centro de la ciudad, como Tesco, Coop, Sainsbury, etc… tienen una cosa llamada “Meal Deal” ¿En que consiste esto? Pues es básicamente una oferta que tienen a la hora de la comida que incluye 1 principal (sándwich, ensalada, pasta, etc..) + 1 bebida + 1 snack (que puede ser dulce o salado).
La verdad que en Londres, eso de ir a trabajar y llevarse el tupper como que no se estila mucho. La gran mayoría de personas, salen de las oficinas y se van directos al supermercado a por su comida, por eso puedes encontrar este tipo de ofertas.
6. Miradores gratis en Londres.
Si quieres ver Londres desde las alturas, no hace falta que subas al London Eye. Puedes ahorrarte el dinero subiendo a alguno de los miradores gratuitos.
- Sky garden, para subir a este mirar necesitas reservar previamente y tienes que hacerlo con mucha antelación si quieres encontrar sitio.
- Garden at 120, no necesita reserva previa y es totalmente gratuito (si hay mal temporal puede que te lo encuentres cerrado, ya que es un mirador al aire libre)
7. Viaja en el barco más barato del Támesis
Para ver Londres desde el río, puedes hacer un recorrido en barco.
Encontrarás cruceros turísticos que hacen el recorrido en barcos panorámicos que ofrecen unas vistas increíbles y un guía que te irá explicando el recorrido (sólo en inglés). Pero para ahorrar dinero, puedes hacer el mismo trayecto en el “Uber Boat”.
Eso sí, el barco no es panorámico, ni vas con guía. Pero es la opción low cost del barco turístico, y te permitirá pagar mucho menos.
8. Visita alguno de los mercados de Londres
Una de las cosas más increíbles que tiene Londres, son sus mercados. Para recorrerlos, no tienes que pagar nada y además encontrarás opciones muy económicas para comer, en sus puestos callejeros.
- Camden Town
- Notting Hill
- Brick Lane
9. No pagues por el agua en los restaurantes
En casi todos los establecimientos te van a proporcionar agua del grifo totalmente gratis.
Si te preguntan si quieres tomar agua, puede que te den a elegir entre agua con gas (sparkling water) y agua sin gas (still water). Indícales que quieres agua del grifo (tap water), de esa forma, no tendrás que pagar por ella.
10. Utiliza una e-sim
Asegúrate de que tu compañía telefónica te proporcione internet para viajar al extranjero, como sucede con los servicios de roaming.
En el caso de que necesites una tarjeta telefónica, lo mejor es que solicites una e-sim y te quitas de problemas a la hora de ir buscando un lugar donde poder comprar la dichosa tarjeta.
Con Hola fly, solo tienes que pagar la tarifa que más te convenga y sin necesidas de tarjeta física tendrás internet a tu llegada a Londres.
Si necesitáis más información, podéis escribirnos a través de nuestra cuenta de Instagram donde tenemos muchos más trucos y consejos sobre la ciudad de Londres.
@unmundocontigo_